viernes, 1 de junio de 2012

ventajas desventajas de un grupo (yahoo) y un blog


Grupos (yahoo)
Ventajas:
Las ventajas de trabajar en grupo es que puedes intercambiar opiniones, generar debates y aprender de otros. No te quedas con una sola idea sino q de varias opiniones puedes sacar una conclusión, aparte compartes información, es divertido, etc.
esque se pueden dividir las tareas y el trabajo se hace menos pesado,
a la hora de pensar se puede colaborar entre todos dando varias opciones
y si a uno le cuesta algo se ayudan unos con otros

Desventajas:
Que algunas personas son medio vagas y se aprovechan de los que trabajan verdaderamente

las personas que tal vez no hicieron nada o no colaboraron al estar en el mismo grupo sacan la misma nota de os que realmente se lo merecen

y es medio complicado juntarse para hacer los trabajos si las personas viven en distinto lugares o por los distintos tiempos que tiene cada uno

y como todos distinto carácter y punto de vista al pensar distinto es complicado para elegir o trabajar
Blog
Ventajas:
Muy fácil de instalar, a diferencia de un sitio web tradicional. No es necesario ser experto informático o web para crearlo y para mantenerlo con el lanzamiento periódico de artículos.
Dado que es muy fácil de instalar, cualquier persona de la empresa puede hacerlo. La creación del blog y su alojamiento no cuestan mucho. En cuanto a la administración del blog, es decir la escritura de artículos y la respuesta a comentarios, esta no requiere mucho tiempo y puede ser una tarea adicional de algunos de los empleados. Ojo, dada su importancia estratégica, la persona encargada de estas labores es en algunos casos el dueño de la empresa
Por un lado, algunos clientes te dejaran comentarios. Esto te va a indicar qué productos les gusta más, qué recomendaciones te dan para mejorarlos, e incluso por dónde debes empezar para realizar las mejoras. Por otro lado, como en todo sitio web, puedes analizar información valiosa que te da la web acerca de tus lectores: qué artículos generaron más clicks (= qué temas o productos interesan mas a tu mercado), qué palabras atrajeron mas clientes, cuánto tiempo pasaron en tu sitio web, etc.
Desventajas:
Los dominios que utilizan estos sistemas que realmente son subdominios del dominio principal muchas veces dan una sensación aparente de poca seriedad, en mi caso no pasa, pero mucha gente lo cree así, en general son los mismos que piensan que el Pagerank es importante
No poder hacer modificaciones de nuestra plantilla al 100%, la imposibilidad de instalar plugins y cosas de ese estilo en un principio pueden no molestar pero en cuento pasan los meses empieza a pesar este aspecto.
En un principio olvidarnos de los gastos de alojamiento es atractivo, pero a la vez es un poco peligroso, conozco casos de bitácoras cerradas por la empresa proveedora en donde el blogger que escribía queda completamente desamparado.
Si empezamos nuestro blog en blogger y luego queremos pasarnos a wordpress tendremos varias trabas y por lo general hacer una migración es bastante engorroso. Actualmente no todos los servicios nos permiten hacer una redirección 301 por lo tanto también estaremos perdiendo todo el posicionamiento y antigüedad que logramos.
No me molesta leer un blog en un servicio gratuito, siempre mantengo que lo importante es el contenido por encima de cualquier otra cosa, pero a veces es interesante analizar los pro y contras de empezar un blog en uno de estos alojamientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario